-UN GRUPO DE GUIONISTAS DENUNCIAN EL PLAGIO DE ''AQUI NO HAY QUIEN VIVA''.
José Luis Moreno está satisfecho. Con 7 millones de espectadores, ANHQV es la serie más vista. Las audiencias, que pondrían nervioso a cualquier productor, no son problema para él. "Tengo el corazón a prueba de bombas.Cada miercoles hay tensión para ver si subimos o bajamos,pero la gente está con nosotros. Es un premio semanal".
A ese galardón hay que unir el Tp De Oro a la Mejor Serie Nacional . "Es el octavo de mi carrera, aunque lo considero más de los chicos, del equipo que lo ha hecho"
Pero la alegría de este premio se vio empañada por los gritos que recibió durante la gala y que le acusaban de plagio. "Esto me parece una ironía, sobre todo tras 34 semanas de éxito arrollador. Este es nuestro premio numero 62. Si hay dudas, que los tribunales las resuelvan. Que pongan demandas y los jueces decidan sobre ellas. ¿como no voy a estar tranquilo? Pues sí, lo estoy", afirma Moreno, que en septiembre regresará a TVE con un nuevo Noche de fiesta.
Caso reabierto
Tras está acusación está Antonio Dorado, que asegura que una serie que él había escrito y registrado en 2001 titulada La portera es la base argumental de ANHQV. "Sí, es un plagio total. Lo llevé al juzgado y al principio pensé que la habían registrado antes que yo y me retiré".
Pero las cosas han cambiado para este hombre. "Ahora se ha reabierto el caso porque la jueza ha visto que, según un certificado de septiembre del año 2003, ANHQV no estaba registrada como tal. Pero un mes y medio despues otro certificado dice que estaba registrada en 1998. Ha habido una manipulación del registro. Por eso se ha reabierto el caso, por un presunto delito".
Según Dorado, todo se resolverá en breve. "Creo que van a numerar el caso en los juzgados de Alcobendas (Madrid) esta semana. Cabe la posibilidad de que se mande, como medida cautelar, la suspensión de la emisión de la serie".
-ANTENA3TV DEMANDA A TELECINCO POR PLAGIO.
La cadena considera que la serie 'La que se avecina' es una copia de la suya
Antena 3 ha solicitado la suspensión de la emisión de la nueva serie de Telecinco La que se avecina por considerar que la serie es un plagio de Aquí no hay quien viva. Telecinco alega "que resulta evidente que son dos obras audiovisuales distintas". Ambas telecomedias tratan de las peripecias de una comunidad de vecinos y la segunda está hecha prácticamente con el mismo equipo que la primera.
"Esta decisión de Antena 3 no es más que una respuesta desesperada ante la imposibilidad acercarse a su posición de liderazgo y la expresión de una pataleta por haber perdido al productor José Luis Moreno como colaborador", ha dicho Telecinco en una nota de prensa.
La que se avecina se estrenó el domingo 22 de abril y cuenta con la práctica totalidad de la plantilla que estuvo durante años trabajando en Aquí no hay quien viva. Tiene una media de audiencia 3.528.000 espectadores y un 22.2% de share.
Todo comenzó hace unos meses, cuando Telecinco adquirió un 15% de Miramón Mendi, la productora de José Luis Moreno, que rodaba Aquí no hay quien viva. Poco después, se anunció que la serie de Antena 3 dejaría de grabarse. Sin embargo, la dueña de los derechos de Aquí no hay quien viva es la cadena de televisión. Por eso, la productora realizó algunos cambios en la vieja serie y lanzó La que se avecina, con gran cantidad de los actores antiguos, los mismos guionistas y directores.

¿Por qué un actor deja una serie cuando ésta tiene tanta audiencia que le garantiza trabajo para largo? La respuesta inmediata: dinero, claro. Otra oferta mejor, sí. Pero en el mundo de la ficción, donde un personaje puede morir en cualquier momento (por mucho que hayan ofrecido por el papel) la temporalidad pesa y el share es la mejor vacuna para combatirla. Así que, insistamos, ¿por qué se van actores como Marisa Porcel y Pepe Ruiz de una producción como Escenas de Matrimonio, un fenómeno televisivo que había desplazado incluso a CQC y Camera Café?
Pepa y Avelino, los jubilados que más discuten en público, aún no han explicado su decisión de fichar por Antena 3 (no hacen declaraciones, de momento), pero su contratación ha dejado al descubierto una situación laboral, cuando menos, peculiar. Ambos pudieron firmar por más de una temporada con la cadena el martes por la noche porque no estaban sujetos a relación contractual alguna con la productora de José Luis Moreno. Esto es, no sólo carecían de exclusividad, sino que ni siquiera tenían contrato con Miramón Mendi.
En una ocasión le preguntaron a Moreno por qué se lo rifaban las cadenas: «Porque les salgo muy rentable», respondió el productor.
Lo cierto es que la marcha de Porcel y Ruiz ha sorprendido a la audiencia, pero no extraña tanto en el sector y menos a no pocos actores con experiencia laboral en Miramón Mendi. "Moreno de buenas, es muy bueno, pero de malas...", susurra uno de ellos que reclama anonimato. «Trabajar con él es muy duro, hay mucha desorganización, los guiones llegan con poco tiempo, hay un abuso de horas de trabajo...».
Lo cierto es que con Pepa y Avelino ya son ¡13! los actores que han dejado el reparto en sus series cuando éstas funcionaban tan bien que invitaban a pensar en personajes casi vitalicios. De Aquí no hay quien viva y su versión para Telecinco, La que se avecina, se fueron Luis Merlo (hoy en El Internado de Antena 3), Loles León, Laura Pamplona, Santiago Ramos, Daniel Guzmán, Fernando Tejero -«Llegó un momento en que el trabajo pasó de ser un placer a un sufrimiento», dejó dicho en una entrevista-, María Adánez, Diego Martín, Joseba Apaolaza, Malena Alterio e Isabel Ordaz.
-PIDEN UNA INSPECCION DE TRABAJO EN MIRAMON MENDI.
Los efectos del fichaje en Antena 3 de Pepa y Avelino (Marisa Porcel y Pepe Ruiz) de 'Escenas de matrimonio' (Telecinco) podrían ir más allá de perder dos de los actores con más audiencia de la parrilla, según informa el diario El Mundo.
Además de preocuparse por sustituirlos, José Luis Moreno, el productor del fenómeno televisivo, tendrá que explicar algunas cosas al Ministerio de Trabajo si éste responde a la petición de la Unión de Actores.
Porque esta asociación ha solicitado una inspección de trabajo en Miramón Mendi, la productora de Moreno.
Sucede que el contrato firmado por Antena 3 con los dos jubilados de Escenas... ha revelado una situación irregular: Marisa Porcel y Pepe Ruiz carecían de contrato; por eso pudieron firmar tan rápido con la cadena de la competencia.
Esta circunstancia ha sorprendido a la organización que representa a los actores españoles, que espera que la visita de un inspector de trabajo aclare si Moreno ha cumplido la legislación laboral.
Sin embargo, un portavoz de la Unión de Actores asegura que la solicitud de una investigación es previa a lo ocurrido y que obedece a «los incumplimientos constantes de los convenios con abusos en horas y condiciones de trabajo. Como los actores no tenemos comité de empresa, la única forma de controlar los abusos es con una inspección de trabajo».
La denuncia coincide con el contenido de las críticas de algunos de los 13 actores que han dejado a José Luis Moreno cuando sus series se encontraban en pleno éxito.
Y todo ello se suma a otra controversia que acompaña a el último éxito televisivo de Moreno: la Federación de Mujeres Progresistas pidió hace diez días la retirada de esta serie por "atentar contra la convivencia familiar" y "fomentar la violencia contra las mujeres".
20 MINUTOS,OCIO JOVEN y EL MUNDO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario